Dº Miguel Angel Barrios González
Miguel Angel Barrios González. Alcalde y Delegaciones propias: Hacienda, Patrimonio, Seguridad Ciudadana y Protección Civil,Comunicación y Desarrollo Local.
Seguridad Ciudadana: Policía Local, Protección Civil, Glei, Emergencias Municipales, Censo Municipal, Tráfico, Transporte y todas las que por ley corresponden al Alcalde-Presidente en materia de Seguridad Ciudadana.
Hacienda: Auditoría, Contabilidad, OPAEF, Recaudación municipal, Tesorería, Presupuesto Municipal, Tasas, Impuestos, Relación con el contribuyente, Rendición de cuentas, Placas de vado.
Desarrollo Local. Fondos FEDER- UE, Oficina de Emprendedor, Polígonos Industriales, Subvenciones proyectos de Desarrollo Local, Ferias Comerciales, Empresas y Cooperativas, Guadalinfo, Certificados digitales FNMT, Expedición y renovación de DNI-e, Administración Electrónica, Asociación Comarcal Gran Vega , Captación de recursos y trámites de subvenciones. Plan de Empleo Estable, Planes provinciales, Fondos Estatales y Autonómicos para el empleo,
Patrimonio. Inmuebles municipales, Vías pecuarias, Inventario municipal, Cesiones y autorizaciones de uso de edificios y espacios públicos, Bienes Sociedad de Desarrollo.
Comunicación: Web municipal, Redes sociales y Ayuntamiento, Gestión y relación con los medios de comunicación prensa, televisión, radio.
HACIENDA
Contempla la gestión de todas las materias vinculadas directa e indirectamente a la Hacienda Local, gestión de los presupuestos, de la Intervención de la Tesorería y de los tributos.
C. Desarrollo Local:
La Concejalía de Desarrollo Local del Ayto pretende favorecer el crecimiento socioeconómico del municipio aprovechando los recursos endógenos de la zona, es el instrumento para el diseño y la ejecución de las políticas de desarrollo que se basan en los siguientes ejes estratégicos:
a) Fomento de la inversión, tanto interna como externa, y de la creación de empleo.
b) Movilización del potencial de desarrollo de los recursos endógenos, como garantía de autonomía y sostenibilidad económica del proceso de crecimiento municipal.
c) Formación, reciclaje del capital humano e inserción laboral, como vehículo de adaptación económica y estabilidad social.
d) Desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y su uso por el tejido empresarial y la ciudadanía.
e)Celebración de jornadas, seminarios, encuentros empresariales y ferias comerciales
En definitiva se trabaja en la captación de recursos para alcanzar la promoción económica, el empleo, la cooperación empresarial, el fomento del espíritu emprendedor, la formación, todo ello mediante la gestión de programas que le son otorgados por las diferentes administraciones e instituciones que tienen competencias en la materia: la Unión Europea, el Estado o la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, el Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega a las que presenta proyectos que, en caso de ser aprobados, son ejecutados y justificados por el Área.
Se está trabajando en el proceso de transformación de la economía y de la población del municipio, buscando soluciones para superar las dificultades y retos existentes, mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía con acciones decididas y concertadas entre los diferentes agentes socioeconómicos locales, públicos y privados, para el aprovechamiento más eficiente y sustentable de los recursos endógenos existentes( nuestro gran patrimonio histórico, artístico, cultural y arqueológico).
Objetivos Generales:
• Apoyo a todos los sectores productivos en especial al comercio, hostelería, servicios e industria.
•Diseño y ejecución de las actividades de formación para el empleo.
•Asesoramiento continuo a empresas y promotores empresariales.
• Agilización de trámites administrativos para la puesta en marcha de proyectos empresariales.
•Captación de inversiones públicas y privadas.
•Promoción del municipio para la captación de actividades empresariales.
• Desarrollo, gestión y explotación de suelo e inmuebles que generen riqueza y empleo para el municipio.
• Promoción y gestión de proyectos que generen un fuerte impulso tecnológico y económico para el municipio.
• Promoción de las posibilidades y ventajas del municipio para el ejercicio de la actividad empresarial, tanto de cara al inversor de dentro como al de fuera del municipio. Feria FECOM.
• Impulso de acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas para la realización de cualesquiera actividades que puedan incidir en el desarrollo económico del municipio.
El Plan de desarrollo local que hemos formulado se puede resumir con los siguientes servicios:
Ponemos al alcance y facilitamos información relevante sobre la comunidad económica y empresarial, y damos apoyo y asesoramiento para favorecer la implantación y expansión de negocios en el municipio. Nuestro objetivo es que ningún empresario/a o emprendedor/a se encuentre solo/a en el desarrollo de su proyecto empresarial y que todos/as consigan la meta que se proponen. Tramitación la Técnica del Ayuntamiento ADL.
Si tienes una idea de negocio, te acompañamos para convertir tu proyecto empresarial en una empresa viable, de calidad y con sentido de futuro. Asesoramiento tanto a desempleados/as, emprendedores/as y empresarios/as.
Si tienes una pequeña o una microempresa y necesitas acceder a redes de empresas, centros de empresas, fórmulas de financiación, o formación, te ayudamos. Desarrollo de nuevas políticas encaminadas a seguir favoreciendo al pequeño comercio y a las Pymes. Manteniendo las acciones y la participación con la Asociacion empresarial(ADECMIN). Tramitación de Ayudas al establecimiento y mantenimiento como autónom@.
- Ofrecer oportunidades de trabajo a personas con dificultades de acceso, tales como discapacitados/as, mujeres, desempleados/as de larga duración, personas con necesidades socio-económicas, jóvenes sin experiencia.
- Ofertar la posibilidad de realizar de prácticas en el área, a estudiantes de Programas de Garantía Social, Ciclos Formativos y Estudios Universitarios.
- Gestión de demandas y ofertas de empleo, actuando como intermediarios entre las empresas del municipio que necesitan incorporar personal y los/as usuarios/as que buscan empleo.
- Diseño y ejecución de multitud de proyectos municipales cuya repercusión posterior para nuestros vecinos y vecinas no necesita explicación, así los proyectos de Escuelas Taller, Talleres de Empleo, cursos, AEPSA Estable, ORIENTA, Proyectos Municipales Lider-A, Plan de Turismo Sostenible etc. Es evidente que nuestra Concejalia debe trabajar y trabajará con otras del propio Ayuntamiento como son Turismo, Medio Ambiente, Consumo, Cultura para poder alcanzar un verdadero Desarrollo Local
Formación como el camino más nítido para acceder a un empleo estable y de calidad. Se organizan periódicamente curso para obtener la TPC, MANIPULADOR DE ALIMENTOS. PROGRAMA PROEMPLEO.
Para los emprendedores/as y empresarios/as ofrecemos asesoramiento en todos los aspectos de la empresa, realizamos estudios de viabilidad, asesoramos en la búsqueda de incentivos y subvenciones de las que puedan
beneficiarse los proyectos ayudando en la tramitación de los mismos.
Tramitación de ayudas, subvenciones y programas. La Técnica ADL del Ayuntamiento
La sociedad de la Información y las nuevas tecnologías con el CENTRO GUADALINFO como referente y sus proyectos, orientados tanto a la población en general como al tejido asociativo y empresarial con DIVERSOS PROYECTOS, a saber:
a LOS VIERNES DEL EMPLEO. Todos los viernes en horario de mañana se puede desde el Centro Guadalinfo y con la ayuda del Dinamizador buscar empleo a través de Internet, confeccionar curriculums. Además desarrollamos sesiones en el centro de búsqueda de empleo.
b) GUADALINFO APOYA TU EMPRESA. Es un proyecto cuyos beneficiari@s son el tejido empresarial local, mediante el dinamizador disponen de la posibilidad de incorporase a una web para el comercio electrónico.
Las Entidades locales no están obligadas directamente por la Ley a recibir, registrar y cursar las solicitudes, escritos o comunicaciones dirigidos a la Administración General del Estado (AGE) o a otras Administraciones Públicas (autonómicas o locales) pero pueden asumir esa obligación voluntariamente en relación con alguna de ellas suscribiendo los convenios oportunos.
Tales convenios son los que se vienen denominando "de ventanilla única" y se han producido hasta la fecha por dos vías diferentes: o bien mediante la firma de un instrumento bilateral entre la AGE y la entidad local correspondiente, o bien mediante la adhesión de la entidad local a los Convenios-Marco previamente suscritos entre la AGE y la Comunidad Autónoma a la que pertenecen. En ambos casos, la existencia de convenio con la Entidad Local implica la obligación de remitir a los registros de las Administraciones Generales del Estado y de las comunidades autónomas correspondiente, las solicitudes, escritos o comunicaciones que se le presenten (y los documentos que se acompañen), así como la de expedir las copias selladas o compulsadas necesarias. Correlativamente, los registros de los órganos destinatarios deben admitir las solicitudes, escritos y comunicaciones y, en su caso, los documentos acompañados, o las copias de los mismos compulsadas por el registro de origen que sustituyan a los originales.
Por otra parte, las solicitudes, escritos o comunicaciones deberán registrarse de entrada sin que sea obstáculo para ello el que ya hayan sido asentadas en el registro en el que se presentaron. Y ello porque el artículo 38.1 de la LRJ-PAC dispone que "se hará el correspondiente asiento de todo escrito o comunicación que sea presentado o que se reciba", y porque tanto la fecha de presentación en el lugar de origen como la de recepción en el órgano de la AGE competente para tramitar el procedimiento son relevantes desde distintos puntos de vista: la primera a efectos del cumplimiento de los plazos que afectan a los ciudadanos y la segunda como momento inicial del cómputo del plazo máximo para notificar la resolución expresa correspondiente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 42.3.b) de la LRJ-PAC y en el 4 del Real Decreto 772/1999.
El Excmo. Ayuntamiento de Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas, ya firmó el convenio de adhesión con la Administración, en el cual se recoge la obligación de la Entidad Local (Ayuntamiento) de admitir en el registro de entrada los documentos que presente la ciudadanía, así un/a ciudadano/a podrá presentar en REGISTRO del Ayuntamiento documentos que vayan dirigidos tanto a la Administración General del Estado como a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El interés que el Ayuntamiento tiene por mejorar las relaciones entre la ciudadanía y la Administración queda reflejado con la puesta en marcha de la WEB Oficial: villanuevadelrioyminas.es, de la SEDE ELECTRÓNICA y con las nuevas prestaciones que el Consistorio facilita a la ciudadanía tanto LA FIRMA ELECTRÓNICA como el DNI ELECTRÓNICO, lo que permite a los/as vecinos/as las consultas y gestiones que quieran realizar a cualquier hora del día y desde su propia casa a través de Internet.
Los Objetivos son:
El Consistorio se ha convertido en entidad emisora de la certificación de firma electrónica, que permite una identificación y relación segura de sus usuarios/as. Los/as ciudadanos/as que quieran iniciar el proceso para obtener esta firma deberán dirigirse al CENTRO GUADALINFO en su horario para especifico.
Podrá expedir su certificado digital en el siguiente horario:
Lunes, Miercoles y Viernes de 12:00 a 14:00 H.
En caso de que no pueda acudir en dicho horario, recordamos que la oficina más cercana para expedir su certificado digital se encuentra en el SAE de Cantillana.
INFORMACIÓN:
El certificado digital es un conjunto de datos que se incorpora a tu navegador y a partir del cual es posible identificarse en Internet y realizar gestiones de todo tipo desde casa tales como:
· Informe de vida laboral.
· Cita médica del SAS
· Renovación de la demanda de empleo en el SAE
· Solicitar declaración de la renta.
El certificado también protege los datos que facilitas cada vez que realizas algún trámite on-line, preservando el secreto de tus comunicaciones. Está disponible tanto para personas físicas como para empresas o asociaciones.
Puedes obtener tu certificado digital en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en tres sencillos pasos. Es necesario completar el proceso utilizando el mismo ordenador y navegador (Mozilla Firefox o Internet Explorer):
Para solicitar la expedición del DNI será imprescindible LA INSCRIPCIÓN EN EL ÁREA DE DESARROLLO LOCAL DEL AYTO y posteriormente una vez citados la presencia física de la persona a quien se vaya a expedir en la Casa de la Cultura, el abono de la tasa legalmente establecida y la presentación de los documentos que establece el Ministerio.
El Proceso de expedición de DNI electrónico en Villanueva del Río y Minas es en dos actos administrativos, es decir son necesarias dos visitas al centro de expedición( Casa de la Cultura)
El Ayuntamiento mediante el Convenio de Colaboración con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía presta el mejor servicio posible a la población, siempre dentro de sus posibilidades, con el Punto de Información y Gestión “Renuev@ tu demanda”
Ubicado en el Ayuntamiento en C/ Juan Gómez Torga nº 10, está adaptado al colectivo de personas con discapacidad física para garantizar un fácil acceso a todos/as los/as ciudadanos/as. El "cajero" evita los desplazamientos innecesarios a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo de Cantillana. Para poder utilizarlo, las personas usuarias de Villanueva del Río y Minas tienen previamente que haber registrado su huella en la oficina de empleo de Cantillana y posteriormente ya pueden realizar los trámites en nuestro municipio a través del "cajero".
Dª Isabel Mª Lara Murillo. ADL.
Teléfono: 954 74 72 09
Fax: 954 74 81 94
Dinamizador del Centro Guadalinfo
DºJose Julian Moreno Cuadrado
Teléfono: 954 74 77 19
Glorieta Antonio Machado s/n,
E-mail: Guadalminas@gmail.com
COMUNICACIÓN.
El Área de Comunicación es el vehículo para contactar con la ciudadanía, para lo que arbitra y encauza el flujo de información a través de sus medios y de la web oficial del Ayuntamiento: villanuevadelrioyminas.es y las redes sociales que se derivan de los medios anteriores.
Además, desde Comunicación se mantienen las relaciones con los medios y se promueve una imagen positiva del municipio, de sus valores y de su identidad con acciones directas de promoción de la localidad.
El objetivo principal es servir de enlace entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, trasladando la información que se genera desde la institución.
Además de:
La seguridad ciudadana es uno de los principales pilares del estado del bienestar, de tal modo que la ciudadanía se sienta satisfecha por el servicio que se presta y ellos/as se sientan identificados/as con el servicio prestado, todo dentro del marco legal establecido y en aplicación de la propia ley, los reglamentos y las Ordenanzas Municipales.
Desde éste Área se mantiene una estrecha coordinación y colaboración con el Cuerpo de la Guardia Civil, Bomberos y Policía Nacional, para que entre todos y con el obbjetivo principal de persegir y prevenir la delincuencia, la drogodependencia, y en definitiva la ilegalidad en la localidad; alcancemos la correcta convivencia entre la vecindad.
Respecto al tráfico, se trabaja a diferentes niveles, por un lado la mejora de la accesibilidad, estudiando y reordenando espacios, dotando los diferentes viales con señaléticas, verticales y horizontales, cumplimiento de normativa en los badenes, instalación-mantenimiento de semáforos, aplicación de reordenación de aparcamientos y otras actuaciones menores en orden a conseguir un tráfico más consciente, fluido y respetuoso. Además de ejercer la potestad sancionadora por infracciones de tráfico en materia de conducción, ruidos y excesos de velocidad y constancia en la práctica de controles periódicos en puntos estratégicos para paliar la conducción bajo los efectos del alcohol, conducción de motoristas sin casco y prevenir ruidos excesivos y molestos en materia de tráfico, todo ello para asegurar el bienestar comunal y mitigar la repercusión de los mismos en el vecindario.
La POLICIA LOCAL dispone del número 609 46 76 70
Cuerpo de seguridad municipal del municipio. Está gestionado directamente por el propio Alcalde.
La Policía Local dispone de unas instalaciones ubicadas en el propio Ayuntamiento, se compone de una plantilla formada por el número de funcionarios que determina la Corporación Local. La Policía Local trabaja diariamente para que el municipio sea cada vez más tranquilo para la ciudadanía,es un importante trabajo para el que cuenta con la inestimable labor de la Guardia Civil de la zona, cuyo cuartel está ubicado en Tocina.
Además Protección Civil apoya los servicios en las fiestas y celebraciones del municipio.
VIGILANTES MUNICIPALES Tlf: 651 91 00 79.
VIGILANTES MUNICIPALES: 692 05 94 58.
Los Vigilantes Municipales disponen de unas instalaciones ubicadas en el propio Ayuntamiento. C/ JUAN GÓMEZ TORGA Nº 10.
PROTECCIÓN CIVIL: 656645614.
apoya ambos servicios en las fiestas y celebraciones del municipio para salvaguardar de la seguridad de los/as vecinos/as.
SEDE Plaza de España S/N Junto al Pabellón Municipal Daniel Romero.
GLEI: 674737214.
Este grupo local de voluntariado apoya al cuerpo de Bomberos y otros ante las situaciones de emergencias y fuego en el municipio.