
ABIERTO el plazo de presentación de solicitudes para el Programa de para la Prevención de la Exclusión Social 2021 del #PLANCONTIGO
Se trata de una de las líneas que este Ayuntamiento pone en marcha del Plan Contigo y gestionado por el Área de Bienestar Social.
El Alcalde y la Concejala de Bienestar Social, consideran este programa de vital importancia especialmente ahora con la crisis sanitaria y social.
En esta nueva convocatoria, el plazo de presentación finaliza el próximo 24 de Marzo
Las solicitudes y documentación podrán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento y/o en la sede electrónica del mismo Ayuntamiento.
Documentación necesaria:
- Solicitud- DNI del solicitante
- Libro de familia o inscripción en su caso de pareja de hecho
- Vida laboral de todos los miembros de la unidad familiar
- Certificado de empadronamiento Histórico -Colectivo
- Justificante de ingresos de la unidad familiar nóminas, certificado de prestaciones del INEM y la Seguridad Social, SEPE
-Tarjeta de familia numerosa
- Tarjeta de la Inscripción como Demandante de Empleo en Servicio Andaluz de Empleo
-En su caso, resolución de reconocimiento de la situación de dependencia
- En su caso, resolución de reconocimiento de ser víctima de violencia de género
- Certificado acreditativo de centro en el que cursó los estudios universitarios o ciclo formativo de grado superior o medio
- En su caso, sentencia de separación, divorcio, medidas paterno filiales
Requisitos:
-Estar empadronados en el municipio de Villanueva del Río y Minas a 1 enero de 2021
- Acreditar la situación de desempleo
- Pertenecer a una unidad familiar en los umbrales económicos referidos al IPREM Ingresos inferiores a:
Unidades familiares unipersonales hasta 1,5 veces el IPREM
Unidades familiares de 2 miembros 1,75 el IPREM
Unidades familiares de 3 ó 4 miembros hasta 2 veces el IPREM
Unidades familiares de 5 o más miembros hasta 2,5 veces el IPREM
Objetivos: Facilitar recursos a las familias con grave problemática, mejorar situaciones de personas en exclusión social, incrementar las posibilidades de incorporación al mundo laboral, contratar a jóvenes con dificultades sociales, realizar pequeñas obras de interés social para el municipio, en definitiva promover la cohesión social, reforzar la inclusión social